Description
Sinopsis: Ante la pregunta “¿De qué trata esta novela?”, una maniobra tradicional es poner sobre el tapete una serie de referencias literarias. Cuantas más, mejor. La idea es tratar de encapsular la esencia de lo que se tiene entre manos por acumulación, y que el lector anticipe el relato componiendo en su cabeza un fresco con cada uno de los relatos y autores referidos. En este caso, sin embargo, lo más atinado es traer a colación dos películas. La primera es “Existenz”, de Cronenberg. La segunda, “Carretera perdida”, de David Lynch. Con la primera, “DFW” comparte la lógica básica: la del continuo cambio de pantalla. En un momento dado, la tierra cruje, y todos caemos al piso. Al levantarnos, el mundo es otro. Solo que acá no hay terremotos. El tránsito de un escenario al siguiente es casi imperceptible. Sin embargo un clima de extrañeza acompaña a los personajes en su nueva realidad. Acá, Lynch. De fondo, una novela de aventuras muy movida (acá pasan cosas, muchas, surtidas), y un tema del que la filosofía moderna y la literatura contemporánea parecen no poder escapar: la identidad personal.
Matías Pailos nació en Buenos Aires en 1976. Otras obras publicadas: El amor nos va a separar (Pánico el Pánico, 2010), Cómo no pensar en mí (Pánico el Pánico, 2011), Volveré y seré millones (Pirani Ediciones, 2013). Participó en las antologías Karaoke (Textos Intrusos, 2012), Escribir Después (Ed. Outsider, 2012) y Nunca menos (Pánico el Pánico, 2014).
Reviews
There are no reviews yet.